domingo, 14 de mayo de 2017

Entorno Gráfico de Linux

El entorno gráfico de Linux se desarrollo en los años ochenta para poder dotar a los sistemas Unix de una interfaz gráfica. 
La versión mas actual es la X11. Su funcionamiento es mostrar el entorno gráfico de forma independiente al sistema operativo, lo cual quiere decir, que se comporta como una terminal gráfica virtual. 
Existen diferentes gestores de ventanas dependiendo de la distribución de Linux que se esté utilizando (cada distribución contiene un gestor instalado por defecto), por ejemplo:
  • Ubuntu tiene por defecto GNOME
  • Kubuntu tiene por defecto KDE
  • Xubuntu tiene por defecto Xfce
  • Lubuntu tiene por defecto LXDE
Sin embargo se pueden tener mas de dos gestores instalados a la vez y poder arrancar el sistema utilizando el gestor que mas queramos.
 Gestor de ventanas: BLACKBOX
Gestor de ventanas: KDE
Fuente:
https://books.google.com/books?id=4zjxk81LgKIC&pg=PA85&dq=kernel+linux+caracteristicas&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiVy4-l3-7TAhUXS2MKHYJOBfoQ6AEIJzAA#v=onepage&q=kernel%20linux%20caracteristicas&f=false

sábado, 13 de mayo de 2017

Kernel de Linux: Características

El kernel de Linux, como ya vimos anteriormente es el núcleo del sistema operativo. Esta parte interactua directamente con el Hardware y administra todos los recursos del sistema como lo es la memoria , el microprocesador.
En cada distribución de Linux se distribuye el núcleo por medio de las actualizaciones del sistema operativo y cada versión de este se distingue como ya se vió anteriormente en la entrada de versiones del Kernel de Linux, por 3 o 4 números separados por puntos. Los significados de cada numero son:
  • Versión del núcleo. Varía si hay una gran modificación en el código del núcleo
  • Principal revisión del núcleo
  • Revisión menor, como la inclusión de nuevos drivers o características nuevas 
  • Correcciones de errores o fallos de seguridad dentro de una misma revisión. Puede no existir si no se ha detectado ningún error que reparar.
El sistema operativo Linux es un sistema operativo multiusuario y multitarea. Este ha ido evolucionando hasta ser un sistema operativo totalmente útil, evolucionado y eficiente. Por otro lado tiene, como ya se mencionó anteriormente las ventajas de ser un sistema operativo libre, configurable y tener distintos entornos gráficos.
Fuente:
https://books.google.com/books?id=4zjxk81LgKIC&pg=PA85&dq=kernel+linux+caracteristicas&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiVy4-l3-7TAhUXS2MKHYJOBfoQ6AEIJzAA#v=onepage&q=kernel%20linux%20caracteristicas&f=false 

sábado, 6 de mayo de 2017

Mejores distribuciones de Linux Parte 2

  • Deepin Linux.- Ofrece una interfaz de usuario limpia y simple. Los íconos y colores del tema son modernos y agradables. 



  • Manjaro Linux.- Está basada en Arch Linux y es uno de las distribuciones de Linux de más rápido crecimiento. Es una distribución de Linux atractiva y fácil de usar

  • Linux Lite.- tiene un menú similar a Windows, y proporciona actualizaciones automáticas para el funcionamiento correcto.

  • Suse.- compañía alemana cuyo objetivo es crear el mejor sistema operativo para empresas que existe

  • Solus.- Proyecto relativamente nuevo. Es ligero y con un aspecto muy moderno

  • Fedora.- Incluye el sistema de actualización DNF, y encaja en el soporte de hardware

Fuente:
https://www.linuxadictos.com/mejores-distribuciones-linux-2017.html#Debian_para_veteranos_curtidos
http://www.1000tipsinformaticos.com/2017/03/las-7-mejores-distribuciones-de-linux-para-novatos.html

Mejores distribuciones de LINUX parte 1

Algunas de las mejores distribuciones de software con el kernel de Linux según los seguidores de este sistema operativo son:

  • Arch Linux.- provee una de las mejores y más completas experiencias de escritorio a un principiante. 

  • Ubuntu.- basada en Debian también goza de la condición del sistema operativo de código abierto más popular en el mundo. 


  • Debian.- Se basa en paquetes DEB como sus derivados, y la gestión de paquetes a través de APT.

  • Linux Mint.- en Linux Mint no es necesario instalar plugins, codecs multimedia, componentes como Java, entre otros.

  • Zorin OS.- Viene cargado con todo lo que se necesita para completar las tareas diarias. Con una interfaz similar a Windows pensada para los principiantes, Zorin OS es fácilmente la mejor distribución de Linux para usuarios de Windows
Fuentes:
http://www.1000tipsinformaticos.com/2017/03/las-7-mejores-distribuciones-de-linux-para-novatos.html
https://www.linuxadictos.com/mejores-distribuciones-linux-2017.html#Debian_para_veteranos_curtidos